Uno de los momentos importantes durante el desarrollo de nuestros hijos es el día en el que aprenden a contener el pipí y la caca, es decir, cuando adquieren el control de sus esfínteres. La mayoría de niños y niñas aprenden a contener sus necesidades fisiológicas entre los dos años y medio y los tres años. También es común que adquieran primero la continencia diurna y posteriormente la nocturna, aunque hay niños/as que pueden aprender a ser continentes tanto de día como de noche.
Muchos niños y niñas dejan de utilizar el pañal cuando empiezan la guardería, momento en el que se presupone que han adquirido el nivel de madurez necesario. Si os estáis planteando quitar el pañal a vuestro hijo o hija, ¡quizás este artículo os sea útil!
¿Cuándo es el momento adecuado para quitar el pañal?
Pero antes de ponernos en faena, debemos tener en cuenta una serie de requisitos previos para asegurarnos que vuestro/a hijo/a está preparado/a para dar el paso:
- La edad: Como ya hemos comentado, el margen de edad más habitual para el control de los esfínteres es de los dos años y medio a tres años. No obstante, es importante recordar que lo recomendable es seguir siempre el ritmo de maduración de nuestro hijo o hija (que puede o no coincidir con la edad), puesto que no tiene sentido forzar algo para lo que aún no se está preparado.
- Que vuestro hijo o hija sienta el momento en el que tiene ganas de ir al baño, es decir, que experimente la señal física desde la vejiga o los movimientos intestinales previos al momento de micción o defecación.
- El/la niño/a se sienta incómodo cuando su pañal está mojado o sucio y reclame que necesita cambiarse.
- Que vuestro hijo o hija haya adquirido un nivel de desarrollo suficiente como para permitirle tener autonomía para ir al baño, bajarse el pantalón, subirse la falda o el vestido y bajarse la ropa interior y, una vez finalizado, volver a colocarse la ropa.